Las trabajadoras sexuales de Apizaco se reunen con el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional
A tod@s l@s adherentes a la Sexta Declaración y a la Otra Campaña:
A tod@s l@as Trabajador@s Sexuales que luchan por sus derechos:
Compañeras y Compañeros:
Les mandamos a todas y todos nuestro saludos. Les queremos decir que el dia 22 de febrero nos reunimos trabajadoras sexuales de Apizaco (Tlaxcala), agrupadas en el Colectivo Red de Mujeres en Pro de sus Derechos – CNUC, y el Sub Comandante Insurgente Marcos, de la Comisión Sexta del EZLN, y estuvimos platicando de las muchas injusticias y persecuciones que padecemos, de los desprecios y maltratos que sufrimos, y de nuestras luchas por la dignidad.
Y también contamos de cómo es la necesidad que nos hace entrar en este trabajo, y que somos perseguidas y maltratadas por las autoridades, sin que nos pregunten por qué estamos en la situación en la que estamos.
Nosotras decimos que somos trabajadoras sexuales y no prostitutas. Prostitutos y prostitutas son las autoridades gubernamentales que se venden a los ricos para ser leyes que beneficien a los poderosos y perjudiquen a los pobres. Allá arriba son ellos y ellas quienes venden su dignidad, y nosotras no vendemos nuestra dignidad y exigimos que se nos respete.
Entonces estuvimos pensando que tenemos que unir nuestra lucha como trabajadoras y trabajadores sexuales o sexoservidores y sexoservidoras, y hacer una gran lucha. Pero no sólo para que nos respeten y nos dejen de maltratar y extorsionar las autoridades, y para que tengamos buenas condiciones de trabajo, sino que también, y sobre todo, luchar para cambiar el sistema capitalista que es que nos obliga a esto que hacemos.
Y entonces vimos que aquí, en la Otra Campaña estamos tod@s l@s despreciad@s, humillad@s y explotad@s por el captitalismo y que ya estamos diciendo “¡Ya basta!” y que ya no nos vamos a dejar.
Y lo sabemos también que acá en la Otra Campaña hay abogados y abogadas que defienden a la gente pobre y que nos pueden ayudar a enseñarnos nuestros derechos y apoyarnos en la defensa contra las maldades de las autoridades.
Y entonces, juntas, como EZLN y como trabajadoras sexuales en Apizaco, Tlaxcala, hacemos este llamado para unirnos todas y todos l@s trabajador@as sexuales en todo México, para pelear por nuestros derechos y por cambiar el sistema capitalista y los malos gobiernos que nos están oprimiendo.
Y les decimos que en la página electrónica de Enlace Zapatista (enlacezapatista@ezln.org.mx) vamos a poner un espacio especial para que ponemos nuestro pensamiento de esto que nos pasa y hacemos propuestas entre nosotr@s de cómo vamos a unirnos en nuestra lucha y el espacio se va a llamar “Otr@s Trabajador@s Sexuales”.
Y pensamos también que, sí avanza nuestra unidad, podemos hacer un encuentro nacional (así como el que se hizo de comunicación, información, arte y cultura), pero de nosotr@s, un encuentro donde contemos tod@s nuestras historias, sin pena, con dignidad, y así hagamos acuerdo de luchar junt@s, con indígenas, obreros, campesinos, estudiante, empleados, hombres, mujeres, niños y ancianos, gente humilde y sencilla como nosotr@s, que esta dispuesta a defender nuestra patria que es México.
Y pues esperamos a ver qué les parece esta idea y mientras les mandamos un abrazo de compañeras y compañeros de lucha en este gran movimiento nacional, anticapitalista y de izquierda, que es la Otra Campaña.
Desde la Otra Tlaxcala.
Comisión Sexta del EZLN. Colectivo Red de Mujeres en
Pro de sus Derechos. CNUC.
Subcomandante Insurgente Marcos.
Mèxico, Febrero del 2006.
———-
http://chiapas.indymedia.org/print.php3?article_id=118989
La Otra en Apizaco, Tlaxcala
22 febrero 2006
Reunión con trabajadoras sexuales
“Hemos aprendido que el ser trabajadoras sexuales somos mujeres dignas” decía el cartel que estampaba la pared de fondo rosa donde visitamos a las compañeras.
Las compañeras sexoservidoras de Apizco Tlaxcala llevan ya 3 años en la lucha. Nos explican como esta su situación: “Somos trabajadoras sexuales porque tenemos hijos, padres, que pagar renta, luz, gas…Decidimos hacernos trabajadoras sexuales por amor a nuestros hijos…La gente nunca se ha acercado y nos ha preguntado porqué estamos haciendo lo que hacemos”. Y ellas mismas responden: “Es porque en México no hay oportunidades para nadie. No tenemos ninguna preparación intelectual, y aun así, si lo tuviéramos, no hay trabajos dignos para nosotras”.
Luego relatan como ha sido su historia. Empezaron buscando condiciones de salud para realizar su trabajo y nada. Cero respuesta. Luego empezaron a ser hostigadas por el gobierno de Rubio Ruiz Peña, el gobernador de Tlaxcala: “El gobierno se ha encargado de reprimirnos, pero no nos pregunta si comemos, si vestimos, si calzamos”. Entonces pusieron su denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos. Les pidieron pruebas y testigos. Llevaron todo. Nada cambio. La última respuesta de la licenciada que las atendía fue muy clara: “Mejor lleguen a un acuerdo con el gobernador, porque si yo levanto la recomendación, las van a seguir agrediendo”.
Y ahí no acaba el asunto. Todavía vino el descaro, la sinverguenza del gobierno, que les ofreció dejar el trabjo sexual para meterse a trabajar a las maquilas “nos quería pagar 20 centavos por pieza, pero yo creo que eso no alcanza”—dijo una de ellas. “Con lo que el nos ofrecía no podemos sobrevivir”—explicó.
En un cuarto de cinco por diez metros cuadrados, el mundo se pintaba de rosa…flores, zapatillas, chamarras, blusas, faldas y pantalones, uñas, servilletas, topers, banquitos y la cortina que separaba el baño del resto del espacio combinaban rositas claros, mexicanos, fiushas…”Queremos que en un futuro ya no hubiera sexoservidoras, que las mujeres tuvieran una profesión”—explicaba Eloisa con su corazonzote.
Pero no sólo se imaginaban un mundo distinto y nada más. Tenían bien claro quien era el culpable y hasta jugaban con las palabras: “Son prostitutos ellos, porque están gobernándonos puras mafias. Vienen a saquear el país sin importarles que los probres nos estemos muriendo de hambre”.
Luego se refirieron a la Sexta Declaración y concluyeron diciendo que les gusta eso de la Nueva Constitución, “una que beneficie a los de nosotros los de abajo”—pronosticaron.